Podem y València en Comú se reúnen con Per l’Horta para estudiar las posibilidades de convertir la ZAL en un corredor verde

María Oliver, la portavoz de València en Comú, Antonio Estañ, Síndic de Podem, y Antonio Montiel, diputado autonómico, se han reunido con representantes de la organización ciudadana Per L’horta para dialogar las posibles acciones a llevar a cabo para conectar el futuro parque de desembocadura con l’Albufera. Una conexión necesaria para asegurar la salud ambiental de nuestra ciudad y una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la ciudad.   Situar la ZAL en la Punta ha sido un error estratégico desde el primer momento. Se trata de un espacio demasiado pequeño, como demuestra las intenciones de construir una… seguix llegint

El Ayuntamiento pone en marcha el proceso Decidim VLC 2018

Decidim VLC 2018 constituye la cuarta edición del proceso participativo por el que la ciudadanía de los diferentes distritos de la ciudad deciden las inversiones que prefieren realizar en su entorno. Tal como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Neus Fàbregas Santana, «gracias a la participación e implicación del tejido asociativo y del vecindario, esta iniciativa nos ha permitido desarrollar una ciudad más amable para pasear, para la infancia, generar en nuestros barrios más espacios verdes, ampliar la red de carriles ciclistas, y generar iniciativas transformadoras, como por ejemplo los huertos urbanos». seguix llegint

El alumnado de los colegios de València llama a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de la huerta

«Desde hoy mismo los centros escolares de València están recordándole a toda la ciudadanía la importancia de la huerta en el ámbito urbano, en nuestra alimentación y en nuestro futuro». Con estas palabras, la concejala de Educación, María Oliver, ha agradecido hoy la implicación de los 41 colegios que han participado en la XXIII edición de la campaña educativa ‘Por una ciudad en convivencia’. seguix llegint

La biblioteca de Castellar-L’Oliveral abre sus puertas

La concejal de Educación y Acción cultural, María Oliver, ha destacado que «estamos muy satisfechas de seguir llevando la cultura a nuestros barrios. La cultura debe estar presente en cada uno de los rincones de nuestra ciudad, seguiremos trabajando para hacer realidad este propósito». La biblioteca cuenta con una superficie útil de 216 m2, 62 puestos de lectura, una sala infantil, otra de estudio y polivalente y la sala principal. seguix llegint

La Concejalía de Educación inicia el programa de asesoría sobre huertos escolares

María Oliver, ha dicho: «creemos firmemente en el papel del huerto escolar como elemento educativo en nuestros centros, conceptos y valores como la sostenibilidad, el medioambiente o la alimentación saludable pueden entrar fácilmente en la vida de nuestro alumnado aprovechando este recurso. Pero también las matemáticas, la literatura el arte se pueden trabajar a partir de uno de nuestros bienes más preciados, la huerta». seguix llegint

El Ayuntamiento inicia una colaboración con la ONG Proactiva Open Arms

Neus Fàbregas Santana ha mostrado la predisposición del Consistorio para traer a València la exposición fotográfica que Proactiva Open Arms ha elaborado sobre los rescates en mar abierto, la realización de jornadas y talleres para concienciar acerca del drama y la visita en el próximo otoño del barco Astral, nave que utiliza Proactiva Open Arms. seguix llegint

València en Comú no acudirá a la reunión en Madrid sobre la V-21

València en Comú considera que la reunión que está prevista el próximo 10 de mayo en Madrid con el Director General de Carreteras y representantes del Ayuntamiento de Valencia no respeta el acuerdo del pleno. La contrapropuesta del alcalde Joan Ribó no está respaldada ni por técnicos ni por los colectivos sociales afectados por la ampliación. seguix llegint

La Diputación financia el fomento de la transparencia, participación ciudadana e información pública

La Diputació de València desde la delegación  de Transparencia y Gobierno Abierto que lidera Roberto Jaramillo, convoca estas ayudas para beneficiar a ayuntamientos y asociaciones de la provincia de Valencia con el firme propósito de fomentar la transparencia y la participación pública así como dar respuesta a la alta demanda generada por estas instituciones. seguix llegint

El Ayuntamiento firmará un convenio para poner en valor el patrimonio de Marxalenes

La concejala de Acción Cultural y Patrimonio, María Oliver, se ha reunido con la directora de la Fundació Per Amor a l’Art (FPAA), Susana Lloret, y la arqueóloga Paloma Berrocal, encargada de la recuperación de los elementos patrimoniales de las naves de la antigua fábrica, así como de los secretos que ocultaban tras sus muros: un refugio de la Guerra Civil y una bodega del siglo XV. La reunión, en las instalaciones de Bombas Gens en Marxalenes, ha servido para ultimar los detalles del convenio entre el Consistorio y las citadas entidades. seguix llegint