VALÈNCIA EN COMÚ SE REUNE CON LA FAMILIA CAMERUNESA QUE HA DENUNCIADO A LA POLICÍA LOCAL POR SUPUESTOS ABUSOS
El grupo municipal VALC mantiene su compromiso e interés en aclarar si hubo abuso en la actuación de la Policía Local
El grupo municipal València en Comú se ha reunido esta mañana con la familia camerunesa que ha denunciado por detención improcedente a la policía local de València. En la reunión también ha participado el Presidente de Casa Camerún en València y todos ellos han relatado los hechos ocurridos la pasada semana en el barrio de Benicalap. Según el testimonio de los denunciantes, la policía tuvo actitudes racistas hacia ellos y les acusan de agresiones físicas y verbales. Afirman que se sienten conmocionados porque hasta ahora su relación con la policía local siempre ha sido cordial y señalan que la actuación del martes es un caso excepcional.
Los representantes políticos de ValC en el Ayuntamiento han querido conocer de primera mano la versión de los denunciantes y les han trasladado su compromiso firme de esclarecer lo ocurrido. “Desde la concejalía de Cooperación al desarrollo y migración se va a trabajar conjuntamente con la concejalía de protección ciudadana para averiguar si estos hechos son ciertos y tomar las medidas correspondientes. Nuestro principal objetivo es convertir València en una ciudad de acogida y libre de racismo, por eso cualquier práctica sospechosa tiene que ser investigada hasta el final”, ha declarado Neus Fábregas, concejala de Cooperación y Migración.
Nada más conocerse los hechos el pasado sábado, València en Comú se puso en contacto con la familia camerunesa para mantener un encuentro. Desde entonces se está trabajando de forma coordinada con el resto de socios del equipo de gobierno municipal para recopilar todos los datos que pudiesen aportar las partes implicadas. En estos momentos se sigue trabajando con el objetivo de conocer, lo antes posible, todos los detalles sobre lo ocurrido. “La función de la administración local es la de prevenir y generar contextos de convivencia, de cohesión social y por eso se está analizando qué es lo que ha sucedido en esta caso. Hemos escuchado la versión de las personas afectadas que denuncian actitudes racistas que, de ser ciertas, son intolerables”, ha manifestado la concejala Neus Fábregas.