La ciudad como escuela: València inaugura tres recorridos educativos urbanos para escolares

La primera ruta con perspectiva de género se realizó el 13 de abril con los alumnos de bachillerato del Instituto de Educación Secundaria Consellería. Con esta propuesta se intenta dar a conocer al alumnado, los edificios y espacios de la ciudad de València que han influido e influyen en la imagen y roles de la mujer. La concejala de Educación y Acción Cultural, María Oliver, ha resaltado que “la ciudad educa y debemos ser conscientes de ello. Es importante observar la ciudad con las gafas violetas, con una perspectiva feminista que ayude a nuestros jóvenes a no cometer los errores del pasado”. seguix llegint

València aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas al tejido asociativo de los barrios

La concejala de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana, Neus Fábregas Santana, ha explicado que “el proceso se ha consensuado con la federación de asociaciones vecinales y está previsto desarrollar seis talleres descentralizados en los barrios para apoyar a las organizaciones que pretendan solicitar la subvención, que además contarán con el apoyo técnico del personal del Ayuntamiento”. seguix llegint

El importe del cheque escolar para la educación infantil será de 90€ mensuales

María Oliver ha explicado que “la escolarización de nuestros menores es una prioridad para este equipo de gobierno. Sabemos que existen muchas familias que no llegan a final de mes en esta ciudad y tenemos que poner medios para facilitar que su escolarización suponga el menor impacto económico posible para las familias”. seguix llegint

Las Naves será el primer organismo dependiente del Ayuntamiento de València que también igualará los permisos de los dos progenitores

Jaramillo, concejal responsable de Las Naves, asegura que «los permisos iguales e intransferibles para padres pueden marcar el camino a seguir y contribuir a un cambio de tendencia. Con ello, los hombres se pueden implicar más en las tareas de cuidados, modificando los roles sociales actuales, liberando tiempo para las mujeres y que éstas pueden aprovechar para tener más participación en otros ámbitos y no ver sistemáticamente interrumpida su progresión profesional». seguix llegint

La concejala de Migración y Cooperación, Neus Fàbregas Santana, se reúne con el presidente del Parlamento Saharaui

La concejala de Migración y Cooperación, Neus Fàbregas Santana, desplazada estos días hasta los campamentos del Sáhara Occidental, ha mantenido diversos encuentros durante su visita de trabajo. Entre ellos, con el presidente del Parlamento Saharaui, Jatri Aduh, con el secretario de Organización del Frente Polisario, Hama Salama, y con Abderrahman Raha,  coordinador del programa del Ministerio de Juventud ‘Vacaciones en Paz’, para la acogida de niños y niñas saharauis por parte de familias en nuestro país, Francia e Italia, y en el que colabora el Ayuntamiento de València sufragando los viajes. seguix llegint

La nueva Junta Municipal de Pobles del Nord abre sus puertas en Carpesa

La concejala de Participación, Neus Fábregas Santana, ha explicado que “el principal problema que padecían los 15 pueblos de la ciudad de València es que hasta ahora debían desplazarse a las juntas asignadas (Trànsits para los del Nord y l’Oest, y Russafa para los Pobles del Sud), por lo que muchos vecinos renunciaban a ejercer su derecho a participar. Además, los problemas de los pueblos —ha continuado la concejala—, con una casuística muy determinada y diferente a la de los barrios de la ciudad, quedaban desplazados por las cuestiones que afectaban a un mayor número de población”. seguix llegint

La concejala de Transparencia y Gobierno Abierto, Neus Fàbregas Santana, presenta el Portal de Transparencia para un sector público local más abierto y una ciudad más participativa

La concejala de Transparencia y Gobierno Abierto, Neus Fàbregas Santana, ha presentado el portal en el que se publicarán los datos generados por las 16 entidades municipales que componen el sector público local, y que “refleja la voluntad del Govern de la Nau de ser cada vez más transparente y más acesible a la ciudadanía, yendo más allá de los límites que establece la propia Ley de Transparència y el reglamento municipal”.  seguix llegint

El pleno pide una reforma urgente de la ley de arrendamientos urbanos y aprueba una bateria de medidas para frenar el aumento de los alquileres y proteger a inquilinos e inquilinas

Oliver ha señalado que “la oferta de alquiler en la ciudad se ha reducido casi un 60% en tres años”, al tiempo que se producía un aumento generalizado de los precios que ha tenido como consecuencias la expulsión de vecinos en algunos barrios, “con un efecto dominó en otros barrios”. seguix llegint

El Ayuntamiento abarata las tarifas de las Escuelas Infantiles Municipales

“Nuestra vocación es extender el modelo de gestión directa con precios asequibles en la red de escuelas infantiles”, ha dicho la concejala de Educación, Maria Oliver, quien ha comunicado que las tres escuelas infantiles de gestión directa municipal tendrán ahora un coste de matrícula de 27,36 euros y diez mensualidades de 34,16 euros. Así, serán “más económicas que las de gestión indirecta o las privadas”, ha declarado la edil. seguix llegint

El Ayuntamiento concluye los talleres para institutos del Portal de Transparencia y Gobierno Abierto

La concejala de Transparència y Gobierno Abierto, Neus Fàbregas Santana, ha explicado que “el sector público produce una gran variedad de información interesante para la ciudadanía, como por ejemplo, información social, económica, educativa, geográfica, estadística, meteorológica o turística. Esta información ofrece una gran fuente de conocimiento sobre la realidad de nuestra ciudad, incluyendo en muchas ocasiones datos en tiempo real”. seguix llegint