El Ayuntamiento conmemora el día de la eliminación de la discriminación racial

La concejala de Cooperación y Migración, Neus Fàbregas, ha declarado que “València es una ciudad de acogida que durante años ha recibido población de diversos lugares que llegaron para buscar una vida digna y con derechos. Actualmente nuestra ciudad cuenta con un 12,2% por ciento de población inmigrante proveniente de ciento veinte nacionalidades distintas. Desde siempre, València ha reivindicado la diversidad de todas las culturas y formas de vida que conviven desde el respeto, el entendimiento y el aprendizaje mutuo. La propia historia del pueblo valenciano demuestra que ha sido siempre diverso”. seguix llegint

El Ayuntamiento presenta el programa de absentismo escolar a la comunidad educativa

Maria Oliver, que también ha explicado que se pondrá en marcha “una acción especial con las familias y estableceremos convenios con las entidades que están trabajando en cada uno de los barrios”. “Los centros municipales de juventud —ha continuado Oliver— serán los centros de referencia y en los cuales trabajaremos con las familias y con determinados colectivos donde se dan más casos de absentismo”. seguix llegint

El Ayuntamiento y la Universidad de València distinguen con treinta mil euros los proyectos «Emergents»

El concejal de Juventud e Innovación, Roberto Jaramillo, ha declarado que “’Emergentes’ es un ejemplo de dinamismo cultural, una apuesta por la integración y la referencia sociocultural de grupos menos visibles y consolidados. Con estas ayudas se pretende canalizar el impulso cultural espontáneo que surge a través de grupos que no se ven reflejados en los cánones culturales de las instituciones.” seguix llegint

El Ayuntamiento y la Cátedra Gobierno Abierto presentaron seis herramientas para el empoderamiento ciudadano

“Las Iniciativas de Datos Generados por la Ciudadanía presentan un gran potencial como herramientas de apoderamiento ciudadano y es por eso por el que desde la Concejalía de Transparencia, Gobierno Abierto y Auditoría Ciudadana y la Cátedra Gobierno Abierto nos planteamos la necesidad de profundizar en ellas contextualizando su estudio en el marco del País Valenciano”, ha declarado la concejala Neus Fàbregas Santana.  seguix llegint

Las Naves impulsa en el IES Malilla la app «MisOFF» para denunciar la música machista

El concejal de Innovación, Roberto Jaramillo, ha explicado la importancia “de luchar contra la violencia machista. Hay que hacerle frente al patriarcado y la tecnología es una gran herramienta que debe ponerse al servicio de la justicia social. Una herramienta excelente para motivar al alumnado y que tome conciencia de la sociedad desigual en la que todavía vivimos. Además, la tecnología es una herramienta con un poder de transformación muy importante que debemos poner al servicio de la ciudadanía y del bien común. Erradicar el machismo y la desigualdad es una de la asignaturas que perseguimos”. seguix llegint

El Ayuntamiento explica el proyecto del futuro centro de acogida en Campanar a las entidades sociales y vecinales del barrio

La Alqueria de Ricós, situada en el barrio de Campanar, será en el futuro un centro de acogida para personas recién llegadas en situación de vulnerabilidad. Así lo ha trasladado la concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Neus Fábregas, a las entidades sociales y vecinales del barrio. En este espacio, las personas acogidas tendrán acceso a todo un programa de integración: aprendizaje del idioma, cursos de formación y ocupación, búsqueda de vivienda y escuelas de acogida, entre otros. seguix llegint

El proyecto MOMO, impulsado por Las Naves ha sido seleccionado como ponencia del Congreso de los Premios Quirino de Animación Iberoamericana

El concejal de Innovación del Ayuntamiento de Valencia, Roberto Jaramillo ha destacado que el proyecto MOMO «pone al alcance del personal docente formación en nuevas tecnologías para que estos trabajan posteriormente con su alumnado. Desde Las Naves estamos comprometidos con el fomento de la vocación tecnológica y de transformación social, la visibilización de la potencialidad de la tecnología digital en el aprendizaje, la ocupación y la inclusión digital». seguix llegint

València dispondrá de 11 plazas más para la acogida de personas migrantes en situación de vulnerabilidad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de 100.000 euros de ayuda a la Asociación Valenciana de Caridad para la acogida de personas migrantes en situación vulnerable. De esta manera, ya son 190 el número total de plazas disponibles para acoger personas vulnerables. Según Neus Fábregas, “Con estas nuevas 11 plazas, el Ayuntamiento sigue paliando los incumplimientos del gobierno central en su compromiso de acogida de personas refugiadas”. seguix llegint

El Ayuntamiento presenta los planes de construcción de tres nuevos centros educativos y seis rehabilitaciones integrales en el Consejo Escolar

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Fernando de los Ríos, de titularidad municipal, dejará de ocupar unos bajos alquilados para instalarse en un edificio de nueva construcción en el barrio de Malilla. Los otros centros públicos de nueva construcción serán el CEIP Santo Ángel de la Guarda, en el barrio de Jesús, y el Instituto de Educación Secundaria (IES) número 41 de Patraix. Además, se rehabilitarán de forma integral seis centros más. Una iniciativa que gestionarán conjuntamente la concejala de Educación Maria Oliver, y los concejales de Gobierno Interior y Desarrollo Urbano. seguix llegint

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Para Neus Fàbregas, Concejala de Cooperación y Participación del Ayuntamiento de València y encargada de inaugurar el taller es necesario aunar esfuerzos y “conectarnos para transformar de lo local a lo global, implementando los ODS de manera crítica y de forma coherente entre la teoría y la práctica”. Para la Concejal “este proyecto es una gran herramienta para seguir trabajando en ese sentido. Los ODS y la metodología nos pueden permitir seguir generando transversalización en el Ayuntamiento y sinergias entre las concejalías y servicios”. seguix llegint