El Ayuntamiento aprueba una moción por una financiación justa para los valencianos y valencianas y se adhiere a la manifestación unitaria

El Pleno municipal ha aprobado una moción reclamando una financiación justa para los valencianos y valencianas presentada por el Govern de la Nau, firmada y defendida por los portavoces Pere Fuset, del Grupo Municipal Compromís; Sandra Gómez, del Grupo Socialista, y María Oliver, de València en Comú. En el texto se recuerda que en 2016 la Generalitat promovió un Manifiesto por una financiación justa, que secundaron más de 600 entidades valencianas, donde se denunciaba la marginación valenciana en materia de financiación y también de inversión, por lo que se exige “una reforma inmediata del sistema de financiación que establezca un nuevo modelo con recursos suficientes y repartidos equitativamente entre todas las autonomías, que posibilite a los valencianos y valencianas tener unos servicios públicos fundamentales dignos y ejercer nuestras competencias propias”.
seguix llegint

La concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración lanza una campaña para prevenir la islamofobia y defender la València Intercultural

La plaza del Ayuntamiento acoge el símbolo de la nueva campaña de sensibilización lanzada por la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración para prevenir la islamofobia y defender la València Intercultural, la inclusión y la convivencia de todas las personas. El mencionado símbolo es una escultura itinerante instalada, de momento, en las proximidades de la casa consistorial, para que la ciudadanía se acerque y difunda en las redes sociales el mensaje de “Ojalá València”, que es un movimiento que nace para enfrentarse al odio hacia el musulmán seguix llegint

Talleres gratuitos sobre transparencia dirigidos a entidades sin ánimo de lucro

La Concejalía Delegada de Transparencia, Gobierno Abierto y Auditoría Ciudadana organiza varios talleres formativos sobre transparencia dirigidos a entidades sin ánimo de lucro, con la colaboración de la Fundación Horta Sud y del Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Plural de la Universitat Autònoma de Barcelona. seguix llegint

Cinco institutos participan en el nuevo programa educativo MOMO sobre vocación tecnológica e inclusión digital

Las Naves inaugura el programa educativo innovador MOMO, desarrollado con El Caleidoscopio. Se trata de un proyecto de arte, tecnología y sociedad destinado a profesorado de ESO y Bachiller, para que éste después enseñe a su alumnado a producir cortometrajes y a utilizar la impresión 3D para la construcción de elementos mecánicos. La temática de estos cortometrajes será de concienciación social y/o medioambiental y reflejará alguna problemática de la ciudad. seguix llegint

94 propuestas pasan a la segunda fase en la Consulta Ciudadana DecidimVLC

Un total de 562 propuestas se han presentado en la tercera consulta ciudadana DecidimVLC, para inversiones en la ciudad y en los Pueblos de València. De estas propuestas, 94 pasan a la segunda fase, que supone el estudio de viabilidad técnica, económica y jurídica por parte del Ayuntamiento. La concejala de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Neus Fábregas, ha expresado su satisfacción al tratarse de “propuestas que se alinean con el modelo de ciudad del Govern de la Nau”. seguix llegint

El Ayuntamiento financiará con 350.000 euros proyectos de Innovación Social

Hasta el 27 de noviembre de poden solicitar las ayudas para iniciativas de movilidad, inclusión laboral de colectivos desfavorecidos o consumo saludable.
El Ayuntamiento de València financiará con 350.000 euros proyectos de innovación social en la ciudad en campos como la movilidad y la accesibilidad universal, la inclusión social y laboral de colectivos desfavorecidos, la participación ciudadana o la alimentación y el consumo saludable. seguix llegint

València acoge el Conama Local, el congreso de referencia sobre medio ambiente urbano en España

València acogerá los días 27, 28 y 29 de noviembre el Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad (Conama Local), el congreso especializado más emblemático sobre medio ambiente y ciudad que se celebra en España. El evento, que tendrá lugar en Las Naves, está organizado por la Fundación Conama y el Ayuntamiento de València, y reunirá a ponentes de diversos países europeos provenientes de la administración pública, la empresa, el tercer sector y la universidad. seguix llegint

La Alquería de Ricós albergará el primer centro municipal para acoger personas migrantes

La Alqueria de Ricós, en el barrio de Campanar, será un espacio de acogida para las personas que huyen de la guerra, de la pobreza económica y otras circunstancias con las cuales malviven en sus países y llegan a València con un proyecto vital. Así lo ha acordado hoy la Junta de Gobierno Local, al aprobar la adscripción de este inmueble municipal a la Concejalía de Cooperación al Desarrollo y Migración para hacer posible el mencionado proyecto, “con el cual el equipo de gobierno reforzará, con recursos propios, su política de acogida”. seguix llegint

Las Naves premia con 45.000 euros soluciones innovadoras a las barreras de la ciudad

El Centro de Innovación Urbana ha puesto en marcha el Laboratorio de Accesibilidad, una iniciativa que contempla, a través de una convocatoria pública, un concurso de ideas que intenta dar respuesta, con soluciones innovadoras, a los retos identificados en nuestra ciudad para suprimir barreras de accesibilidad en los campos de la movilidad, la cultura, la participación o la comunicación. Una vez seleccionadas las propuestas ganadoras de este concurso, se desarrollarán los proyectos piloto de cada una de ellas. seguix llegint

La Concejalía de Acción Cultural pone en marcha la campaña “Tenim un pla. Pla B”

Desde 1997, cada 24 de octubre se conmemora el Día de la Biblioteca. La propuesta surge de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, apoyada por el Ministerio de Cultura, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada el 1992 durante el conflicto balcánico. Coincidiendo con esta fecha el servicio de bibliotecas del Ayuntamiento de València presenta un amplio y diverso programa de actividades culturales que se desarrollará a lo largo de los próximos meses en las sedes de los 31 espacios de lectura de la ciudad. seguix llegint