El Ayuntamiento de València trabaja en un sistema de ayudas centrado en los valores de las Ciudades Refugio

 

Las concejalías de Educación, Vivienda, Migración y Cooperación y Bienestar Social están trabajando conjuntamente para generar un sistema de asignación de ayudas a las personas migrantes y a las más desfavorecidas.

 

Según se informa desde el equipo de trabajo constituido para alcanzar este objetivo “se está elaborando un protocolo especial de actuación para que las ayudas del Ayuntamiento de València contemplen un procedimiento de acompañamiento a las personas que lo necesiten, de forma que puedan acceder con facilidad a las ayudas que según su situación socioeconómica les correspondan. Este nuevo protocolo de actuación contemplará un tratamiento especial para migrantes recién llegados o llegadas a la ciudad y para aquellas personas y familias con rentas bajas”.

 

En palabras de María Oliver, concejala de Educación y Vivienda, “el objetivo es que nadie que necesite ayuda del Ayuntamiento se quede fuera. Por eso desde el Govern de la Nau se apuesta por una gestión que vele para que nadie se quede atrás. Nuestro deber es cuidar a la gente de nuestra ciudad, y para ello trabajamos incansablemente”.

 

Aunque la concejalía de Bienestar Social es el espacio tradicional de lucha contra la exclusión social, en la actualidad existen ayudas para mejorar la calidad de vida de la población que dependen de otras concejalías, como es el caso de las ayudas al alquiler o el cheque escolar. “El modelo de ayudas heredado del anterior equipo de gobierno tendía a excluir a la población más desfavorecida. Por ejemplo, a la hora de conceder el cheque escolar, durante las dos últimas legislaturas el anterior gobierno excluyo a cerca de un 13% de las familias solicitantes, mientras que tras las modificaciones realizadas las exclusiones de los últimos años son de un 6,4% de media”, se asegura desde la concejalía de Educación.

 

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.