Cultura en comú_02

Logotip_LaRepar

 

ENTIDAD: Asociación Cultural La Repartidora

 

TÍTULO DEL PROYECTO: Documental Historia de la Asociación de vecinos y vecinas de Nazaret

 

LÍNEA DE ACCIÓN: Cultura en Comú

 

DESCRIPCIÓN

El proyecto consiste en realizar un documental sobre la historia de la Asociación de vecinos y vecinas de Nazaret. Se realizará colectivamente por parte de diferentes entidades. La Repartidora se hará cargo de la investigación histórica y archivística, así como de coordinar todo el proceso. La parte técnica la realizará La Cosecha Producciones Audiovisuales (especializada en documental participativo y comunitario), a partir de un Trabajo coordinado con las anteriores entidades y la elaboración de talleres participativos donde la gente del barrio puede implicarse en realizar una parte del documental. La realización de la banda sonora también es colaborativa donde la banda de música de Nazaret está trabajando coordinadamente con personas destacadas del panorama musical valenciano (Carles Soler y María Arnal).

Así pues, este trabajo consta de diferentes partes:

  1. Investigación histórica y análisis de Fuentes secundarias (archivos escritos y visuales de la Asociación)
  2. Realizar las entrevistas
  3. Toma de imágenes del entorno
  4. Realizar talleres participativos con grupos de personas voluntarias del barrio
  5. Realizar banda sonora propia
  6. Edición y montaje

 

POBLACIÓN DESTINATARIA

El documental está dirigido a diferente población:

  • Asociación de vecinos y vecinas de Nazaret
  • Entorno de afinidad de la Asociación
  • Población interesada en la historia social y política contemporánea de la Ciudad
  • Público general con interés por conocer parte de la historia de la Ciudad.

 

LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

Barrio de Nazaret y alrededores.

 

POR QUÉ MERECE SER APOYADO ESTE PROYECTO

Detectamos que la Ciudad de València tiene una necesidad: recuperar la memoria histórica del movimiento vecinal de la Ciudad. Gran parte de esta información se desconoce y servirá para entender que todo cambio social viene dado por el Trabajo colectivo de diferentes personas. Es una deuda histórica recopilar información de las luchas sociales y políticas que han configurado la Ciudad. Esta información no debería faltar en ninguna Sociedad democrática. Es un acto de justicia social reconocer la importancia del movimiento vecinal en la configuración de una cultura política crítica y participativa.

 

Volver a la página de proyectos

Comentarios cerrados.