Cultura en Comú_03

Cultura. Ca Revolta

 

ENTIDAD: Ca Revolta-Centre de Recursos Just Ramírez

 

TÍTULO DEL PROYECTO: Lletres a VCL

 

LÍNEA DE ACCIÓN: Cultura en Comú

 

DESCRIPCIÓN

El proyecto «LLetres a VLC» surge por iniciativa de una serie de personas pertenecientes a Ca Revolta implicadas en actividades culturales y de sensibilización social.

Este proyecto pretende confeccionar un corpus literario en red sobre la ciudad de Valencia, recogiendo, tan exhaustivamente como nos sea posible, textos que van desde las aportaciones de los poetas arábigo-valencianos hasta fragmentos de lo que llevamos de siglo XXI.

Incorporaremos textos poéticos, prosa -narrativa, ensayos, periodismo, crónicas y teatro, con especial énfasis en los autores y autoras que estén dando cuenta de los tiempos actuales, tan cambiantes.

Junto al material básico, que son los textos, haciendo uso de todos los avances que incorporan los CMS ahora mismo, queremos incorporar material gráfico, como mapas, vídeos o imágenes que completen lo que dicen los textos.

En paralelo, pretendemos agrandar y actualizar este archivo con la incorporación de textos y vídeos confeccionados por personas migrantes, de manera que quede reflejada la pluralidad de la sociedad valenciana actual.

 

POBLACIÓN DESTINATARIA

Personas migrantes que manifiestan interés por la literatura y que se implican en la realización de los talleres y las grabaciones.

 

LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

La sede de Ca Revolta y la ciudad de Valencia en conjunto / En la red

 

POR QUÉ MERECE SER APOYADO ESTE PROYECTO

En primer lugar, queremos rescatar unas creaciones literarias referidas a nuestra ciudad que, a menudo, nos son desconocidas o se han escondido.

En segundo lugar, pretendemos incorporar las vivencias de las personas migrantes, de la ciudadanía plural que hoy día conforma Valencia.

Finalmente, nuestra intención es que el proyecto «Letras a VLC» invite a nuestros vecinos y vecinas -y también a los visitantes- a recorrer físicamente y humanamente la ciudad y a reflexionar sobre el hábitat.

 

Volver a la página de resultados de los apoyos telemáticos

Comentarios cerrados.