Drets i igualtat en comú_01

Igualdad y derechos. AA VV Nazaret 

ENTIDAD: Associaciò de Veïns i Veïnes de Natzaret

 

TÍTULO DEL PROYECTO: Fent Camí

 

LÍNEA DE ACCIÓN: Drets i Igualtat en Comú

 

DESCRIPCIÓN

Proyecto de capacitación profesional y del idioma para jóvenes migrantes subsaharianos en pisos de acogida y jóvenes del barrio en riesgo de exclusión. Enseñanza de herramientas profesionales y personales para su autonomía personal y laboral y su inclusión social. Para ellos se darán dos formaciones, junto con un completo seguimiento personal del aprendizaje:

Formación en el oficio de Agricultura-ecológica, en dos niveles:

  • Nivel-I: habilidades básicas, plantación y recolección. 5 días a la semana
  • Nivel-II: formación auto-empleo, grupo de 6 personas, trabajo completo de distribución, comercialización y venta del producto. 5 días a la semana. Gestión completa y contabilidad del «grup de consum». 5 días a la semana.

Clases de castellano a través de la informática:

Grupos de cuatro personas, dos clases semanales de hora y media de duración cada una. Iniciación al conocimiento del idioma con herramientas informáticas (vídeos, programas, etc.), aprendiendo habilidades: elaboración de currículum, correo electrónico, redes sociales, búsquedas por Internet. Este trabajo los preparará durante un año para que al curso siguiente los participantes se puedan incorporar a la EPA.

 

 

POBLACIÓN DESTINATARIA

Personas migradas subsaharianas que viven en el barrio.

Jóvenes subsaharianos que viven en los 3 pisos de acogida del barrio.

Jóvenes del barrio en situación de desempleo, con baja formación y con alto riesgo de exclusión social.

 

LUGAR DONDE SE DESARROLLA EL PROYECTO

Escola de Formació per al Treball, en carrer de la Punta, 29, Natzaret.

 

POR QUÉ MERECE SER APOYADO ESTE PROYECTO

El colectivo de personas migradas subsaharianas sufre una total exclusión social, laboral y personal; estas personas carecen absolutamente de todo, incluyendo el conocimiento del idioma, Urge una intervención para aliviar su situación dramática de desarraigo a todos los niveles: físico, económico y personal. La formación les dará una autonomía personal, y la beca les permitirá cubrir sus necesidades básicas. Las herramientas y recursos ofrecidos les empoderarán a nivel laboral y social, posibilitando su inclusión en el barrio, que se convierte en un espacio de inclusión multicultural.

 

Volver a la página de resultados de los apoyos telemáticos

Comentarios cerrados.