.
“Hemos estado trabajando con expertos, especialistas y colectivos de los barrios, y hemos diseñado los planteamientos para mejorar la política de los barrios”, ha dicho Ribó antes del comienzo del Pleno. “Para nosotros la participación es fundamental: hemos puesto ya en marcha los presupuestos participativos, las estrategias de participación en temas urbanísticos, de movilidad, la Mesa de Movilidad, reuniones conjuntas, etc., y ahora damos un paso importante, que son las Estrategias Integrales Participativas”, ha subrayado el alcalde, quien también ha explicado que se iniciarán estrategias de este tipo en otros barrios de la ciudad.
.
La concejala de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Neus Fàbregas Santana, ha pedido unanimidad en la aprobación y ha lamentado no haber podido agilizar el proceso. Además, Fàbregas ha explicado que se trata de un proyecto piloto, ya que “no se había hecho antes en este consistorio”, y que esta herramienta innovadora sirve para codiseñar las políticas públicas y “construir una ciudad más participativa, amable y justa”. Durante el debate, también han participado Antonio Pérez, de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Benimaclet, y Ramón Arqués, de la Asociación de Vecinos y Vecinas de Natzaret, que han apoyado esta iniciativa ante “la fuerte demanda de participación”.
: