Jordi Peris anuncia la ampliación hasta el 3 de marzo del plazo para votar los presupuestos participativos

 

El Ayuntamiento ha ampliado hasta el próximo día 3 de marzo el plazo para votar en el proceso de presupuestos participativos Decidim VLC, a través del cual las ciudadanas y ciudadanos pueden elegir las inversiones que desean para sus barrios. Además, en este último tramo, a partir del lunes día 27, se  ha incorporado la posibilidad de votar presencialmente en las juntas municipales o las alcaldías de los pueblos de Valencia a través del sistema tradicional con papeletas y urnas. El concejal de Participación ha informado igualmente de que en los once primeros días han votado 6.000 personas a través de la web, que ha tenido 70.000 visitas y en la que se han registrado 14.000 usuarios.

 

“Los datos de participación tras dos semanas de votaciones del proceso de presupuestos participativos Decidim VLC están siendo muy satisfactorios y ya estamos rozando las cifras del año pasado en todo el periodo de votaciones, por lo que confiamos en superar ampliamente los resultados de 2016”, ha destacado Jordi Peris en la rueda de prensa, donde ha informado de que en solo 11 días se han registrado 6.000 votos, una cantidad que se aproxima a la cifra total del pasado año. El concejal de Participación ha revelado que la web Decidim VLC ha tenido ya 70.000 visitas y se han registrado en ella 14.000 ciudadanos y ciudadanas.

 

Jordi Peris ha anunciado la ampliación hasta el próximo viernes 3 de marzo del plazo para votar, así como la incorporación al proceso participativo de un sistema de votación presencial. “Ampliamos el plazo de votaciones y lo extendemos hasta el viernes día 3 de marzo, y además de ampliar el plazo vamos a incorporar, a partir del próximo lunes, día 27, la posibilidad de votar presencialmente a través de papeletas y urnas al modo tradicional, de manera que cada ciudadana o ciudadano podrá indicar en papel cuáles son los proyectos que desea para su barrio”.

 

Con esta medida se trata de “dar facilidades a todas aquellas personas que puedan tener algún tipo de dificultad o pueden no sentirse cómodos votando a través de una página web y nos hacemos eco de la demanda que nos ha llegado del entorno de asociaciones de vecinos y de los centros municipales de personas mayores, donde hay una demanda bastante importante de gente que quiere votar presencialmente y a través de una papeleta a la que vamos a ofrecerles esa posibilidad”.

 

En estas papeletas, en las que figura el nombre del distrito y las propuestas de inversión sobre las que deberá elegirse hasta la cuantía total asignada (nunca superarla) la ciudadana o deberán escribir su número de DNI-NIE o pasaporte “para evitar duplicidades”. El horario para votar en las juntas municipales será de 9 a 14 horas, por las mañanas, y de 17 a 19 horas, por las tardes.

 

INVITACIÓN A LA PARTICIPACIÓN

 

Hasta el momento, Patraix, Extramurs, Camins al Grau, Benimaclet y Rascanya han sido los distritos con mayor participación de la ciudadanía en este proceso que decidirá el destino de un total de 7millones de euros de inversión repartidos en 19 demarcaciones, ha informado Jordi Peris, que ha destacado el alto nivel de colaboración de las asociaciones de vecinos y otras entidades ciudadanas, así como del personal de los centros municipales de juventud, sedes de la Universidad Popular y juntas municipales.

 

Jordi Peris ha vuelto a hacer un llamamiento a la participación y ha animado a todo el mundo “a que se involucre y vote, porque es importante que la ciudadanía pueda decidir sobre cuáles son los proyectos que este Ayuntamiento va a realizar en cada uno de los barrio de la ciudad”.

 

 

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.