El concejal de Participación Ciudadana y Acción Vecinal se reúne con representantes de la Federación Valenciana de Asociaciones Vecinales y visita Orriols junto con las entidades y los vecinos del barrio.
JORDI PERIS: “LA POLÍTICA MUNICIPAL NO SE PUEDE HACER SIN LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA”
El concejal de Participación Ciudadana y Acción Vecinal, Jordi Peris, se reunió ayer con María José Broseta, Ana Cantero y Francisco Albert, presidenta, tesorera y secretario, respectivamente, de la Federación Valenciana de Asociaciones Vecinales (AAVV). El concejal esbozó las líneas principales de actuación del ayuntamiento en materia de participación ciudadana, un terreno prácticamente abandonado por la anterior corporación, así como la situación actual de la concejalía, sin apenas recursos, situación que será paliada en los presupuestos de 2016.
La Federación planteó varias de las reivindicaciones históricas de las AAVV, que el ayuntamiento ha recogido en su programa de actuación, como la necesidad de espacios vecinales en los barrios, la modificación del reglamento de participación y la reforma de las juntas municipales de distrito, que son los espacios más cercanos a la ciudadanía. Dicha reforma ya ha comenzado por parte del ayuntamiento y empezará aplicarse en la primera reunión de las Juntas, a comienzos de octubre. El objetivo es su democratización para convertirse a corto plazo en espacios de participación y decisión ciudadana, donde los y las vecinas tendrán voz y voto.
En la reunión se acordó que la Federación presentará las propuestas de inversión por distritos así como un listado de las necesidades de los barrios que se elevarán a las Juntas Municipales, a fin de establecer las prioridades presupuestarias. Igualmente se informó de que el Consejo Social de la Ciudad se va a convocar en noviembre con la intención de dotarle de contenido real, organizando grupos de trabajo con carácter consultivo y propositivo.
Posteriormente, en Orriols, y cumpliendo el programa de visitas anunciado, Jordi Peris se reunió con vecinos y vecinas del barrio y con representantes de asociaciones y entidades como la Assemblea d’Aturats i Aturades d’Orriols-Torrefiel, el Centro Cultural Islámico, Valencia Acoge y Orriols Convive, entre otras. La primera parte del encuentro se centró en los retos de la participación ciudadana, refrendando Peris el compromiso del ayuntamiento en este sentido y recogiendo las aportaciones que se hicieron, a fin de construir con la ciudadanía los canales y los procesos de participación. El proyecto Orriols Convive se presentó como un ejemplo de buenas prácticas, a partir del cual seguir construyendo la participación en el barrio.
En la segunda parte de la reunión, los y las asistentes plantearon algunas de las necesidades de Orriols, como la mejora de los servicios de limpieza, la situación del solar de la ermita, el imprescindible aumento de la inversión municipal para dotar al barrio de servicios e infraestructuras de las que ha carecido históricamente o la apuesta por la convivencia en un barrio con una gran riqueza intercultural. Jordi Peris continuará las visitas a los barrios en Nazaret, el próximo martes 29, y en Malilla el 6 de octubre.