.
La consulta a la ciudadanía para que se involucre, de nuevo, en las decisiones que toma el gobierno municipal, participe y decida inversiones que se realizarán en la ciudad y en los pueblos de València durante el año 2018 empieza el próximo día 18. Entre las principales novedades de la tercera convocatoria de este proceso participativo, #decidimVLC, destacan que los proyectos pueden estar vinculados a un espacio concreto o una zona más amplía. Incluso pueden afectar toda la ciudad, con una cuantía máxima de 7 millones de euros, que es el presupuesto total destinado a esta iniciativa. Las propuestas de inversión pueden ser presentadas por la ciudadanía y también por el Ayuntamiento.
.
La concejala delegada de Participación Ciudadana, Neus Fábregas, ha dado a conocer las bases reguladoras de este proceso participativo, que se han aprobado en la Junta de Gobierno Local con el nombre de “Consulta Ciudadana de Inversiones para la Ciudad y los Pueblos de València, porque los proyectos no se tienen que ajustar a un área geográfica concreta como pasaba en las dos anteriores convocatorias en las cuales sólo se podían presentar propuestas para el distrito”.
.
“En esta ocasión, si hay ciudadanía que quiere pensar en un entorno próximo y quiere presentar una propuesta para ese espacio podrá hacerlo, pero también tendrá cabida otras propuestas más amplias que afectan a diferentes barrios o al conjunto de la ciudad”, ha manifestado la concejala.
.
En cuanto a las fases del proceso, del 18 de octubre al 8 de noviembre se podrán presentar los proyectos con el apoyo que precisan (100 avales, en el caso de ser impulsado por la ciudadanía, o de 200 si se trata de una iniciativa del Ayuntamiento”. Del 9 al 30 de noviembre se llevará a cabo la valoración técnica, jurídica y económica. Y del 1 al 15 de diciembre se votará.
.
A este respeto, Neus Fábregas ha recordado los votos serán individuales y podrán apoyar aquellas propuestas valoradas como viables por los servicios técnico hasta agotar el presupuesto total disponible, los 7 millones mencionados.
.
Por último, la regidora ha hablado de los agentes sociales como herramienta de transmisión para impulsar la participación a este consulta ciudadana para decidir inversiones que empezarán a ejecutarse a en 2018, y ha destacado el objetivo de la presente convocatoria de decidimVLC que es “empezar a pensar un modelo de ciudad, con un concepto global”.
.
“Y con ese reto -ha concluido- comenzamos este proceso participativo, que también tiene un carácter interno, puesto que todas las concejalías pueden proyectos para la ciudad y los pueblos de Valencia para recibir el apoyo de la ciudadanía”.
.