La Concejalía de Transparencia ha impulsado una plataforma para que las entidades sociales dispongan de una nueva herramienta para hacer autoevaluación de la transparencia de la información que publican en sus páginas web. El objetivo de este proyecto, denominada TransparEnt, es proporcionar a las entidades criterios y herramientas para hacer una comunicación transparente y de calidad e impulsar mejoras que favorezcan tanto cada una de las organizaciones como el conjunto del sector.
La concejala de Transparencia, Neus Fàbregras, presentó esta plataforma, que es el resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de València y el Laboratorio de Periodismo y Comunicación para la Ciudadanía Global de la Universitat Autònoma de Barcelona.
En palabras de la regidora, «la transparencia es un valor que resulta imprescindible incorporar para generar confianza y mejorar la gestión de cualquier institución pública o privada». Por eso, ha explicado, “todas las instituciones tienen que trabajar para publicar su información completa e inteligible que haga posible el diálogo, la participación y el rendimiento de cuentas de sus actuaciones hacia los intereses de toda la ciudadanía”.
La plataforma TransparEnt, que se puede visitar en la web valencia.transpar-ent.info, ofrece a las entidades una herramienta para hacer autoevaluación de la transparencia de la información que se publica en la página web de la organización. En este portal también se pueden descargar documentos de autoacreditación del nivel de transparencia logrado.