Las luces de los edificios más emblemáticos de la ciutat de València se apagan a la hora del planeta

 

El Ayuntamiento de Valencia se suma a la campaña promovida por WWF, apagando las luces de la fachada del Consistorio, las Torres de Serranos , el Parotet y los 35 polideportivos, entre otros edificios municipales de toda la ciudad. Más de 35 localidades de toda la Comunidad Valenciana participarán también en este apagón simbólico, entre las 20.30 y las 21.30 horas del sábado.

 

El concejal delegado d´Energías Renovables y Cambio Climático, Jordi Peris, ha recordado que el Ayuntamiento aprobó en diciembre del 2015 una moción, en la que el Consistorio reforzaba su compromiso en materia de cambio climático. «Desde entonces estamos haciendo un esfuerzo para mejorar nuestro entorno y reducir las emisiones contaminantes en nuestra ciudad. Este es un problema de primer orden político que las autoridades locales debamos de afrontar con decisión».

 

Por otro lado, el coordinador del área de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Valencia, Sergi Campillo, ha destacado que “ es para este equipo de gobierno una cuestión fundamental el compromiso con la eficiencia y el ahorro energético. El apagón de las luces de este sábado 25 va mucho más allá del gesto puramente simbólico”.

 

Jordi Peris asistirá a las 20.25 hs, junto al puente de Torres de Serranos, a la lectura del Manifiesto por el Clima, que este año leerá el exatleta olímpico David Canal. Desde las 18.00 horas también tendrán lugar actividades para los más pequeños, organizadas por WWF. El acto concluirá con una batucada a cargo de Zumba-li-xe.

 

El domingo, la plaza de L’Almoina acoge los actos de celebración del Día del Clima. La Delegación de Energías Renovables y Cambio Climático y la Fundación Observatorio del Cambio Climático ha previsto varias actividades: cálculo de las huellas de carbono, talleres, teatro y actividades para niños y niñas y charlas sobre sostenibilidad ambiental; además, de los estands informativos de las organizaciones que trabajan para la protección del medio ambiente. Se puede consultar toda la programación a http://canviclimatic.org/

 

Durando los últimos años, el Ayuntamiento de Valencia ha elaborado y puesto en marcha varias estrategias y programas en esta materia como la firma del Tratado de Aalbörg en 1998, la adhesión al Pacto de los Alcaldes en 2009, la elaboración del Plan de Acción de Energía Sostenible del 2010 o la Estrategia contra el Cambio Climático Valencia 2020. A la vez, la Corporación se adhirió a los nuevos compromisos del Pacto de los Alcaldes que fija el objetivo de reducir el 40% las emisiones de la ciudad en el año 2030 y propone sumar esfuerzos tanto en la reducción como en adaptación al Cambio Climático.

 

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.