Convocatoria 2017 – II Edición
Qué es y para qué lanzamos Projectem en Comú
Con esta segunda convocatoria se busca desarrollar, desde València en Comú, los mecanismos que permitan una gestión acorde a nuestro Código Ético de los excedentes salariales de nuestros cargos públicos.
Queremos, con ello, hacer llegar nuestro apoyo, de modo real y efectivo, a los proyectos sociales, a los movimientos ciudadanos y, en general, a los espacios autogestionados que, en su diversidad, favorecen procesos de empoderamiento popular, siempre que se alineen con los objetivos que persigue València en Comú a la hora de construir la nueva València que deseamos.
Cuatro líneas de acción
La presente convocatoria pretende incidir en cuatro líneas de acción que para València en Comú son fundamentales de cara a la transformación de la ciudad de Valencia y sus pedanías. Y serán las entidades sociales quienes seleccionarán la línea de acción que mejor se adecúe a su proyecto a la hora de presentarlo en la convocatoria Projectem en Comú.
Estas cuatro líneas son las siguientes:
Drets en comú
Igualtat en comú
Cultura en comú
Sostenibilitat en comú
Presupuesto
En esta convocatoria se destinarán TREINTA Y CUATRO MIL EUROS (34.000 €), como máximo, a la subvención de proyectos.
Con el fin de poder llegar al mayor número de actuaciones posible, la cantidad máxima a subvencionar no sobrepasará los DOS MIL QUINIENTOS EUROS (2.500 €) por proyecto.
Fases
La convocatoria de Projectem en Comú II edición, para el año 2017, consta de cuatro fases:
PRIMERA FASE: Presentación de proyectos por parte de las entidades / redes / plataformas o colectivos con o sin personalidad jurídica propia
Todas aquellas que cumplan los requisitos descritos en la convocatoria podrán presentar un (1) solo proyecto de nueva creación o de continuidad.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 09/02/2017 MAIL DE ENVÍO CON LA DOCUMENTACIÓN projectem@valenciaencomu.net DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Bases de la Convocatoria Formulario Presupuesto Anexo I Abstract Anexo II *Recuerda que hay documentación de tu organización que también debes presentar
¡¡Descarga la documentación, elige la línea de acción que se adecua a tu proyecto y preséntate!!
SEGUNDA FASE: Selección de proyectos
Los proyectos presentados serán evaluados por seis personas, que serán las encargadas de seleccionar cuáles de ellos pasan a la fase siguiente. Son, en orden alfabético:
Arnau Carrillo, Antonio Biosca Ordaz, Mireia Buades Martínez, Eva Fábregas Santana, Neus Martínez Martínez, Eva Pérez Ballester, José
Estas personas fueron elegidas atendiendo a sus conocimientos en relación con la base programática e ideológica de València en Comú, su experiencia en movimientos sociales y ciudadanos y su capacidad a la hora de evaluar proyectos y fueron ratificadas por el Plenario de València en Comú celebrado el pasado 21 de marzo de 2016.
Sus funciones son:
- Revisar los requisitos exigidos por esta convocatoria a las entidades que se presenten desestimando en el caso que no se cumpla.
- Valorar las propuestas de acuerdo a la convocatoria atendiendo a dos grandes bloques:
Aspectos estratégicos, estructurales, operativos e históricos relacionados
con la entidad solicitante:
Hasta un máximo de 40 puntos
Aspectos relacionados con el proyecto presentado: Calidad técnica,
potencialidad de transformación y potencialidad inclusiva:
Hasta un máximo de 60 puntos
Pasarán a la fase siguiente los proyectos que alcancen una puntuación máxima total de 60 puntos como mínimo (de 100 posibles) obteniendo, al menos, 20 puntos en “Aspectos relacionados con la entidad solicitante” y 30 puntos en “Aspectos relacionados con el proyecto presentado”.
Cada proyecto será valorado por tres de las seis personas que forman el grupo. La puntuación asignada a cada proyecto, en cada apartado, será la media aritmética de las puntuaciones individuales de las tres personas.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE PROYECTOS, aquí PLAZO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS Del 10.02.2017 al 18.02.2017 PLAZO PARA REVISIÓN DE LAS VALORACIONES Del 20.02.2017 al 23.02.2017
Se publicará la relación de proyectos que no han pasado o los requisitos o la puntuación mínima.
Entidades que han de reformular para pasar a la siguiente fase
Se abrirá un plazo de 3 días para que todas aquellas entidades que quieran ponerse en contacto con València en Comú, para contrastar los criterios de valoración de sus proyectos, pueden escribir a projectem@valenciaencomu.net
TERCERA FASE: Apoyo de la ciudadanía a las propuestas seleccionadas
La ciudadanía será la encargada de decidir cuáles son los proyectos que se llevarán a cabo a través de esta convocatoria.
Para ello, y durante todo el proceso, la ciudadanía podrá inscribirse en la web para que, una vez abierto el plazo de apoyos telemáticos, pueda hacer sus apoyos.
Cada persona inscrita deberá apoyar, obligatoriamente, dos propuestas en cada una de las cuatro líneas de acción de la convocatoria Projectem en Comú.
Serán subvencionados por Valencia en Comú aquellos proyectos que hayan recibido más apoyos en cada una de las cuatro líneas de acción, hasta un máximo de cuatro proyectos en la línea de acción Drets en comú, cuatro proyectos en la línea de acción Igualtat en comú, tres proyectos en la línea de acción de Cultura en comú y dos proyectos en la línea de acción de Sostenibilitat en comú.
En caso de empate, será seleccionado el proyecto que haya obtenido mayor puntuación en la fase de valoración de criterios. Más información en las Bases de la Convocatoria.
PLAZO PARA SOLICITAR REGISTRARSE Desde 24.02.2017 hasta el día 08.03.2017 SOLICITUD DE REGISTRO, AQUÍ PLAZO PARA APOYAR LOS PROYECTOS Desde 27.02.2017 hasta 10.03.2017 APOYA LOS PROYECTOS DE LAS ENTIDADES SOCIALES, AQUÍ
CUARTA FASE: Proyectos aprobados
La relación de los proyectos subvencionados, así como el resultado final de apoyos de todos los proyectos presentados a votación popular, se publicará en la web de València en Comú, en el apartado de Projectem en Comú II Edición.
En dicha relación se hará indicación expresa de la puntuación obtenida por cada uno de los proyectos presentados, tanto aquellos que hayan sido aprobados, como aquellos que hayan sido rechazados.
FECHA DE PUBLICACIÓN EN LA WEB 12.03.2017 Resultados de los apoyos telemáticos
València en Comú se pondrá en contacto por e-mail con las entidades cuyos proyectos sean elegidos por la ciudadanía para ser subvencionados.
El plazo y proceso de ejecución está desarrollado en las Bases de la Convocatoria.
.