TRANSPARENCIA
Anteriormente ha sido rechazada, con la abstención de Ciudadanos y el voto en contra de las concejalas y concejales del Govern de la Nau, una moción sobre “Medidas de impulso a la transparencia” presentada por Beatriz Simón en nombre del Grupo Popular. Simón ha criticado las actuaciones de la concejalía de Transparencia, argumentando baja ejecución presupuestaria y falta de colaboración con entidades como DYNTRA. ”Las propuestas de la oposición que se han enviado han acabado en un cajón que se llama Grupo Interdepartamental. Su manera de entender la transparencia es la de pregonarla mucho y ejercerla poco”.
Roberto Jaramillo ha rebatido los argumentos de Beatriz Simón. Ha calificado la moción de “sorpresa a medias” y ha acusdado a Simón de “intentar sacar rédito político, una nota de prensa y una moción con datos falsos y argumentando que el servicio está paralizado. El Ayuntamiento trabaja con cualquier organismo que se lo propone. Hemos tramitado miles de expedientes y trabajado con todos y cada uno de los servicios municipales, que nos conocen como Asuntos Internos”.
CUMPLIMIENTOS ELECTORALES
Igualmente ha sido rechazada otra moción del portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, sobre cumplimiento de compromisos electorales, en la que, tomando como referencia algunos de los acuerdos que dieron lugar al Govern de la Nau, ha pedido que “el alcalde se someta a una sesión de control al inicio de cada Pleno ordinario”, que se dé publicidad previa a las iniciativas parlamentarias, que se aumenten las competencias y se convoque una vez al trimestre al Consejo Social de la Ciudad.
El concejal Jordi Peris ha insistido en que algunos de los puntos de esa moción “ya están en marcha y en otros se está trabajando, y por lo tanto no vamos a votarla”. Igualmente ha afirmado que el Pleno es el órgano donde se ejerce el control al gobierno”, y ha puesto como ejemplo el celebrado hoy “en el que el Govern de la Nau ha respondido a 256 preguntas”. En su opinión, “avanzar sobre propuestas acerca del control del gobierno o del papel del Consejo Social debe ser fruto de un debate de participación ciudadana mucho más sosegado que el que estamos teniendo hoy aquí”.