Valencia en Comú apoya la economía solidaria

Jordi Peris, candidato de VALC a la alcaldía, muestra su apuesta por “un nuevo modelo productivo no pensado para producir grandes beneficios”

Acto candidatura 2

Fue el pasado martes 5 de mayo cuando Jordi Peris, candidato a la alcaldía de València en Comú, y Neus Fábregas, miembro de la candidatura de la mencionada plataforma municipalista, se reunieron con representantes de REAS (Red de Economía Alternativa y Solidaria). València en Comú y REAS intercambiaron puntos de vista sobre la economía solidaria y se evidenció un gran nivel de sintonía.

REAS, que lleva funcionando desde 1997, es una red que agrupa a más de 350 entidades que trabajan en el ámbito de la economía solidaria en todo el Estado Español. La Red Territorial de la Comunidad Valenciana se constituyó a finales de 2014 y agrupa a entidades que desarrollan su labor en campos como la agricultura ecológica y la soberanía alimentaria, el comercio justo, la acción social, la inserción laboral, las finanzas éticas, la solidaridad y el voluntariado, los bancos de tiempo, el trueque y las monedas sociales, la Fira Alternativa o la propia Universidad de Valencia (IUDESCOOP).

Jordi Peris y Neus Fábregas compartieron en su encuentro con representantes de REAS sus puntos de vista sobre los principios de la economía solidaria e intercambiaron valoraciones sobre las propuestas de València en Comú al respecto, evidenciándose un alto nivel de sintonía.

Jordi Peris manifestó al término de la reunión que València en Comú “apuesta por la creación de empleo en un nuevo modelo productivo no pensado para producir grandes beneficios económicos a las empresas sino para crear mejores condiciones de vida en nuestra ciudad y, en este sentido, compartimos plenamente los principios por los que trabaja REAS”.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.