València en Comú pone en marcha la II Edición de Projectem en Comú

 

La plataforma municipalista destinará 34.000 euros de los excedentes salariales de sus cargos públicos a proyectos sociales realizados por entidades de la ciudad

.

València en Comú (VALC) ha puesto en marcha su segunda edición de Projectem en Comú, una iniciativa consistente en destinar parte del excedente salarial de sus cargos públicos a proyectos sociales realizados por entidades de la ciudad de Valencia. Serán 34.000 euros los que se destinen en esta ocasión a dichos proyectos con especial incidencia en cuatro líneas de acción: Derechos en Común, Igualdad en Común, Cultura en Común y Sostenibilidad en Común. La fecha límite de presentación de proyectos es el próximo 9 de febrero.

.

Como es sabido, los cargos públicos de València en Comú que están en el Ayuntamiento y en la Diputación, cumpliendo con lo establecido en el Código Ético de la plataforma municipalista, se comprometieron a percibir un salario que jamás sobrepasase tres salarios mínimos interprofesionales. Parte del excedente de estos salarios se destinaría en proyectos sociales realizados por entidades de la ciudad y es así como nació Projectem en Comú, cuya segunda edición se ha puesto en marcha. VALC recuerda que siempre ha defendido que “la ciudad la hacen las personas” y que “es la sociedad civil organizad, la herramienta fundamental donde nos organizamos, encontramos, luchamos y soñamos por una ciudad y, por ende, por un mundo mejor”.

.

Valéncia en Comú manifiesta que, con Projectem en Comú, quiere “hacer llegar nuestro apoyo, de modo real y efectivo, a los proyectos sociales, a los movimientos ciudadanos y, en general, a los espacios autogestionados que, en su diversidad, favorecen procesos de empoderamiento popular, siempre que se alineen con los objetivos que persigue València en Comú a la hora de construir la nueva València que deseamos”.

.

Podrán concurrir a esta segunda edición de Projectem en Comú todas las entidades sociales del municipio teniéndose en cuenta cuatro líneas de acción que, a juicio de la plataforma municipalista, “son fundamentales de cara a la transformación de la ciudad de Valencia y de sus pedanías”. Serán las entidades sociales “quienes seleccionarán la línea de acción que mejor se adecúe a su proyecto a la hora de presentarlo en la convocatoria”. Estas cuatro líneas de acción se denominan Derechos en Común, Igualdad en Común, Cultura en Común y Sostenibilidad en Común.

.

La cantidad presupuestada es de 34.000 euros, aunque, “con el fin de llegar al mayor número de actuaciones posibles”, la cantidad máxima a subvencionar no sobrepasará los 2.500 euros por proyecto.

.

Después de haber pasado por diversas fases de selección, será finalmente la ciudadanía la que decida qué proyectos se llevarán a cabo mediante una votación telemática. Será el próximo 12 de marzo cuando se publiquen los resultados en la web de Valéncia en Comú: www.valenciaencomu.org. Es en esta dirección donde también se pueden conocer todos los detalles de esta II Edición de Projectem en Comú.

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.