València en Comú reivindica el espíritu de democracia radical de la II República

 

Esta semana viene marcada por la fundamental efemérides del catorce de abril, una fecha clave en la historia del Estado y elemento central de esa memoria histórica que reivindicamos como propia. Para València en Comú, el 14 de abril es una fecha inspiradora, que condensa la evocación de un momento de esperanza democrática.

Los procesos de cambio tienen sus hitos simbólicos y el catorce de abril es uno de ellos, posiblemente el más importante del pasado siglo. Recordamos en esta fecha, y nos reconocemos en él, el comienzo de un ciclo que se inició con un vuelco electoral de carácter municipal y urbano, por lo que es inevitable establecer paralelismos. Asumidos estos paralelismos y el profundo vínculo histórico, también queremos recordar que, para València en Comú, reconocer las propias raíces no es reivindicarse en la repetición, sino que consiste, sobre todo, en hacer propio el impulso de ese afán liberador.

Por eso, desde València en Comú queremos invitar a que, desde la unidad de todas las personas que estamos por la transformación democrática de nuestra sociedad, conmemoremos la fecha del 14 de abril y a que honremos la memoria de aquella gente de la que nos sentimos herederos con la convicción de que honrar esa memoria, más allá de liturgias de banderas y emblemas, consiste fundamentalmente en hacer presente la aspiración de democracia radical. Una aspiración que ha de orientar nuestra acción política en todos los aspectos y que es la misma que impulsó a las mujeres y hombres que recordamos hoy. Actualizar esa aspiración en el presente es hacerlo en las luchas de hoy, con las gentes de hoy.

Honrar la memoria republicana hoy es recordar la necesidad de someter todos los poderes, incluida la Jefatura del Estado, a la soberanía popular, la necesidad de seguir luchando por conseguir que ningún cargo político esté exento del control democrático y de seguir exigiendo que ningún cargo implique una situación de privilegio que coloque a su titular por encima de las leyes.

Proclamación Segunda República en Valencia

Marcar el enlace permanente.

Comentarios cerrados.