VALC apoya las actividades de la Semana Contra la Pobreza y en favor de políticas efectivas contra la desigualdad.
València en Comú (VALC) ha hecho público su apoyo a las acciones de la Campaña Pobresa Zero en favor de políticas efectivas contra la desigualdad y anima a la ciudadanía a participar en las actividades que, dentro de esta campaña, se están impulsando en Valencia con motivo de la Semana Contra la Pobreza, que tendrá lugar del 13 al 17 de octubre. Hay previstas acciones de calle, una gala-concierto solidaria en el Teatro Principal y una manifestación contra la pobreza.
La plataforma municipalista recuerda que “la Campaña Pobresa Zero nació en 2005 con el objetivo de conseguir compromisos sociales e institucionales efectivos con las políticas de cooperación al desarrollo y la lucha contra la exclusión social”. Pobresa Zerto conmemora la Semana contra la Pobreza de 2015 con una veintena de acciones en todo el País Valenciano.
Así, habrá en Valencia, el viernes 16 de octubre, la perfomance “Desalambrando derechos”, que tendrá lugar en la explanada frente a la Delegación del Gobierno a las once y media de la mañana. Con esta acción, se explica desde València en Comú, “se pretende reivindicar y exigir políticas públicas que tengan como prioridad el cumplimiento efectivo de los derechos humanos para todas las personas”.
El Teatro Principal de Valencia acogerá, a las diez y media de la noche de ese viernes 16 de octubre, la gala-cocierto “Nit Solidària Pobresa Zero 2015. Perquè TOT és de TOTS!”, que contará con la participación de una docena de artistas, entre ellos Toti Soler y Gemma Humet, Carles Alberola, Meritxell Gené, Sis Veus per al Poeta, Eugeni Alemany, El Cifu y Borja Penalba. El objetivo de la gala es “visibilizar la necesidad de erradicar las causas de la pobreza y asegurar la continuidad de la campaña”.
El Día Internacional por la Erradicación de la Pobreza se conmemora el sábado 17 de ocubre, fecha prevista para la Manifestación contra la Pobreza, que comenzará a las seis de la tarde en la Plaza Alfonso el Magnánimo y en la que se exigirán políticas públicas de justicia social y fiscales “así como compromisos efectivos para la redistribución de la riqueza y contra la desigualdad y la exclusión social”.
La campaña Pobresa Zero, de la que forman parte unas doscientas entidades, entre las que se encuentran universidades, sindicatos, asociaciones y plataformas de entidades sociales, impulsa en el País Valenciano, desde hace diez años, acciones de incidencia contra la pobreza a las que València en Comú se ha sumado” con el objetivo de contribuir a una sociedad más justa e igualitaria en la que “las personas sean primero y tengan la prioridad de las políticas públicas”.