La plataforma municipalista estará presenta en la asamblea abierta que se celebrará mañana por la tarde en la Plaza 15M y en el desahucio del próximo martes.
València en Comú se ha sumado a las movilizaciones que se están organizando para impedir el desahucio que pesa sobre Rosa y su hija. Rosa es una señora de 74 años con una discapacidad del 70% y con una hija a su cargo con discapacidad psicológica. Los únicos ingresos que percibe, mínimos, proceden de una pequeña pensión. Además, Rosa es una veterana activista de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH). Para frustrar el desahucio, se ha convocado una asamblea abierta mañana viernes de cuatro a seis de la tarde con el fin de que se visualice el problema. Además, STOP Desahucios ha convocado una concentración el próximo martes a las diez de la mañana en el número 12 de la calle Reus, de Valencia, para bloquear el desahucio de Rosa y su hija.
Los problemas de Rosa comenzaron cuando contrató un préstamo hipotecario con el banco francés Primus, que opera sin oficinas en España y que no ha firmado los acuerdos de buenas prácticas propuestos por el Ministerio de Economía para paliar el problema de los desahucios. Al parecer, la política del banco Primus es negarse a cualquier negociación con los clientes que tienen dificultades económicas y ejecutar directamente los desahucios.
Además, el juez encargado del caso de Rosa no ha querido aplicar medida alguna a su favor porque el préstamo iba destinado a la reforma y adaptación del aseo de la casa a causa de la discapacidad de Rosa no a la “adquisición de vivienda”, como se puede interpretar que exige la ley.
Ante esta situación, la PAH ha pedido una firma de compromiso en defensa de Rosa a los cuatro primeros candidatos de los partidos que concurrieron a las pasadas elecciones municipales y ha conseguido el sí de València en Comú, Compromís y PSPV. Por lo tanto, la PAH cuenta con la promesa de exigir la paralización del desahucio y de intentar encontrar, en última instancia, una casa para Rosa y su hija.
Por todo ello, la PAH ha organizado para mañana viernes, en la Plaza del Auyuntamiento y de cuatro a seis de la tarde, una asamblea abierta para que se visualice el problema de los desahucios y las peticiones hechas al Ayuntamiento y al resto de administraciones. Además, STOP Desahucios ha convocado para las diez de la mañana del próximo martes una concentración en el número 12 de la calle Reus, de Valencia, para impedir el desahucio de Rosa y su hija.
Habrá más movilizaciones durante todo este mes de septiembre. De hecho, se está valorando una posible acción ante el consulado de Francio y otras acciones frente a los juzgados. Además, se está estudiando convocar acciones de presión contra el banco Primus y denunciar su política ante la opinión pública.
La Coordinadora de València en Comú decidió recientemente apoyar activamente todas estas iniciativas.