Convocamos el próximo día 3 de diciembre, jueves, a la primera reunión del Grupo de Trabajo Convivencia y Cultura de la Paz de València en Comú, a las 18:30 en los locales de Jarite, calle Buenos Aires, 8.
Esta convocatoria surge como continuación de la que organizamos el pasado jueves: ¿Qué está pasando en Europa y en Oriente Medio? . En este enlace está disponible el vídeo de la sesión: https://youtu.be/cD2FW2Dy43g
Pudimos contar con el investigador Jordi Calvo, el activista kurdo Mem Hassaf y la periodista Lola Bañón, lo que nos permitió introducirnos en las complejidades del conflicto de Oriente Próximo y sus implicaciones, tanto globales como en nuestro entorno.
El escenario político que se dibuja tras los terribles atentados de París es un nuevo despliegue de lo que lo que la población mundial ha padecido, en diferentes formas y grados, bajo el nombre de “Guerra contra el terrorismo”.
El modelo de reacción de los estados occidentales consiste en un recrudecimiento del militarismo expansionista en el exterior y de un endurecimiento represivo en el interior. Se trata de una lucha contra el terrorismo que no trata de atajar sus causas y opera como excusa para aplicar políticas de violencia dentro y fuera de las fronteras.
Esta nueva fase es más peligrosa para la convivencia que la anterior, porque coincide con una grave, profunda y larga crisis social y económica en el norte rico, con unas clases populares cada vez más desprotegidas, y expuestas al riesgo de que los discursos racistas se conviertan en la forma dominante de estructuración de la convivencia.
Desde València en Comú consideramos que es fundamental que, todas juntas, defendamos la vida, la libertad y la democracia, fuera de nuestras fronteras, pero también dentro de ellas. Nuestro enfoque municipalista de la acción política nos lleva a considerar que la forma en la que desde y en las ciudades podemos trabajar por la paz es defendiendo la paz y la convivencia como un valor ciudadano, compartido por todas las personas que tienen a la ciudad de València como su hogar, con independencia de su origen y procedencia.
El objetivo de este grupo es trabajar el posicionamiento político y la movilización de València en Comú ante la perspectiva del sombrío escenario internacional que se cierne sobre nosotros, desde una postura previa e incontestable de defensa radical de la paz y los Derechos Humanos.